Mejorar la Autoestima: Curar heridas del pasado, cultivar el presente y proyectarse hacia el futuro

La mirada hacia uno mismo.

autoestima

La autoestima tiene que ver con el conjunto de percepciones, evaluaciones, valoraciones, sentimientos y pensamientos que cada persona tiene hacia sí misma. Esta forma de experimentarse influirá en cómo cada persona se relaciona consigo misma, con los demás y con el mundo.

 

Una persona con una autoestima saludable se reconoce a sí misma en sus capacidades y límites, virtudes y defectos, logros y fracasos, derechos y obligaciones y es capaz de aceptarse, valorarse y quererse con todo ello. Entendiendo que aceptarse no significa no querer cambiar, crecer o superarse, es más, el crecer y superarse como persona es un buen abono para hacer crecer la autoestima.

 

A veces nos confundimos pensando que una buena autoestima significa sentirse superior o mejor que los demás y no es así. Las personas con alta autoestima se consideran y sienten iguales que las demás personas, igual en dignidad y reconocen diferencias específicas en capacidades, competencias y cualidades. Leer más…

Alimentación Emocional. Lectura recomendada para problemas con la alimentación

Un libro muy interesante y recomendable cuando nos encontramos antes situaciones de conflicto con la comida y con la manera de alimentarnos. Su autora, Isabel Menéndez, psicóloga y psicoanalista nos ayuda a comprender «la relación entre nuestra dinámica afectiva y su expresión a través de la forma de alimentarnos» y explica como «la alimentación no sólo nos sirve como fuente de energía; también puede tener la capacidad de acallar conflictos psicológicos que no podemos expresar».

Un libro que aporta luz, sensibilidad y esperanza en este tipo de problemáticas. La psicoterapia puede acompañar en el proceso de descubrir cuáles son esos conflictos psicológicos y ayudar a resolverlos.

Taller de autoestima

Taller de autoestima
Haz click sobre la imagen para verla más grande

Aceptación, valoración, respeto y amor hacia uno mismo 

La autoestima es cómo nos percibimos, valoramos y sentimos con nosotros mismos. Tiene que ver con la mirada sobre uno mismo, las emociones que esto despierta y los comportamientos que induce. Afecta a cómo nos relacionamos con nosotros mismos, con los demás y a la manera de estar en el mundo. La autoestima también está relacionada con sentirse competente para vivir, sentirse merecedor de la vida y de la felicidad.  Leer más…

Lectura recomendada ante situaciones de mobbing o acoso laboral

«Mobbing. Manual de Autoayuda» de Iñaki Piñuel y Zabala, psicólogo especializado en mobbing. Un gran libro que ayuda a comprender, en un lenguaje muy sencillo, cómo funciona el mobbing y sobre todo qué se puede hacer ante él. Muchas personas lo sufren y esta situación no atendida a tiempo puede derivar en depresión, problemas de ansiedad y físicos, entre otros.

El autor nos transmite esperanza. Hay un camino para salir de estas situaciones aunque no lo parezca en el momento en que se están sufriendo. La psicoterapia da apoyo y acompañamiento en este proceso de reestablecer el equilibrio psicológico-emocional y de fortalecer las propias capacidades para poder afrontar este tipo de situaciones.