Psicoterapia
La psicoterapia es un tratamiento psicológico que ayuda a resolver y afrontar diferentes problemas personales que suelen generar malestar psicológico y pueden afectar a diferentes áreas de la vida. Es un proceso dirigido hacia el bienestar personal y la recuperación del equilibrio emocional y de la salud global de la persona.

Los síntomas funcionan como alarmas, nos intentan avisar de que hay algún problema, dificultad o conflicto emocional sin resolver
Los síntomas
¿Sufres ansiedad? ¿Te sientes deprimido? ¿Tienes baja autoestima o inestabilidad emocional? ¿Las fobias u obsesiones limitan tu vida y te impiden disfrutar? ¿Tienes problemas con la alimentación? ¿Tienes adicciones o comportamientos que te dañan a tí o a los demás?
Todos ellos, entre otros, son diferentes síntomas de malestar psicológico. Los síntomas funcionan como alarmas, nos intentan avisar de que hay algún problema, dificultad o conflicto emocional sin resolver. También pueden ser un intento del organismo de poner solución a algo que siente que le desborda psicológicamente. A veces todo esto sucede sin darnos cuenta, o sea de manera inconsciente.
Los problemas y las situaciones complicadas emocionalmente
Otras veces podemos encontrarnos ante problemas emocionales, relacionales, laborales, de autoestima.. y no encontrar la manera de gestionarlos o resolverlos. También puede ser que estemos atravesando una situación especialmente delicada emocionalmente como: un duelo por la pérdida de un ser querido, vivir una situación traumática, un proceso de infertilidad, una enfermedad grave o incapacitante, una crisis personal, mobbing…

La psicoterapia es un proceso terapéutico que se apoya en una relación de confianza, apoyo y confidencialidad con el psicólogo.
Cómo te puede ayudar la psicoterapia
Es un proceso terapéutico que se apoya en una relación de confianza, apoyo y confidencialidad con el psicólogo. Junto con él exploras las situaciones o conflictos que te generan sufrimiento para tomar conciencia de cómo se han ido formando y cuál es la dinámica que los mantiene en este momento de tu vida. En este proceso se va descubriendo el origen del sufrimiento o la dificultad, se busca la manera de curar las heridas del pasado que puedan estar todavía influyendo en nuestro presente limitándonos y se van desarrollando tus recursos y capacidades para realizar los cambios necesarios hacia el equilibrio y el bienestar emocional.
El psicólogo te ofrece apoyo y un acompañamiento profesional basado en teorías psicológicas y métodos terapéuticos que junto a tus propias capacidades de introspección, de expresión y de reflexión, irán desarrollando un proceso que te ayudará a:
- Descubrir las causas del problema o del malestar
- Aumentar la comprensión de tí mismo y de tus relaciones
- Conseguir un contacto más pleno contigo mismo y con los demás
- Curar las heridas del pasado
- Descubrir y desarrollar tus propios recursos y capacidades
- Tomar tus propias decisiones
- Realizar los cambios necesarios para resolver o gestionar el problema
- Recuperar el equilibrio emocional y el bienestar personal
La psicoterapia te permite tomar contacto con tus propios recursos y capacidades

Cuándo decidirse a ir a terapia
Si te sientes identificado con alguno de los síntomas o de las situaciones explicadas arriba (entre otras), sientes malestar y no encuentras la manera de resolver el problema o de superar la dificultad, entonces es un buen momento para comenzar un proceso de psicoterapia.
También puedes realizar un proceso de psicoterapia cuando quieres conocerte mejor a tí mismo, favoreciendo tu crecimiento personal desde tus límites y capacidades más auténticas.
Duración y frecuencia de la terapia
La duración de la terapia es variable dependiendo de las necesidades de cada situación. El proceso se desarrolla en sesiones de 55 minutos de duración con una frecuencia de una vez por semana. Las primeras entrevistas permitirán a psicólogo y paciente conocerse, explorar la problemática y acordar los objetivos o resultados que se quieren obtener con la terapia. Más información en mi Consulta de Psicologia Zaragoza.