Taller de Regulación Consciente y Relajación – Cultivando la serenidad

Taller de regulación consciente y relajación

Cultivando la atención plena con corazón en este taller podrás:

  • Nutrirte de un agradable estado de relajación.
  • Regalarte un momento de calma y tranquilidad.
  • Descansar y reequilibrar.
  • Adentrarte en la serenidad desde la ternura.

Todo a través de movimientos suaves y lentos, el tacto y la respiración consciente y la visualización.

En el taller se realizan diferentes propuestas que puedes adaptar a tu ritmo y necesidad. Lo importante es que las hagas de la manera que te siente bien a ti.

¿Qué es la Regulación Consciente?

En este y otros talleres monográficos te ofrezco una manera de profundizar en aspectos concretos de esta práctica de autocuidado. Desarrollando recursos psicosomáticos que facilitan estados de bienestar y calma. Favoreciendo sensaciones de conexión, seguridad, arraigo y cultivando una mejor autoestima.

Practicando movimientos lentos y suaves que promueven estados de relajación desde una cualidad afectiva de delicadeza. Y explorando otros tipos de movimientos y de recursos que equilibran y revitalizan. Experimentar todo este abanico de posibilidades de activación y relajación te dará flexibilidad para pasar de un estado a otro en función de lo que necesites y a buscar tu equilibrio dentro del movimiento y la fluctuación natural que implica la vida y los diferentes momentos del día.

Recupera tu equilibrio

Gracias a la atención plena y a acoger tu respiración natural de forma respetuosa podrás sentirte con una mayor conexión y presencia en ti. Disfrutando del tacto, el automasaje y las visualizaciones para nutrirte de sensaciones de bienestar.

La capacidad de regularte y de sentirte en conexión se irá ampliando a través de la práctica continuada. Recorrer una y otra vez esta vivencia sentida irá creando en tu cuerpo y en tu sistema nervioso un sendero cada vez más amplio y profundo en ti.

El objetivo de esta práctica es facilitar estados de mayor regulación y bienestar y cultivar el autocuidado. Crear espaciosidad amorosa en tu interior buscando un hogar corporal de reposo y sostén. Todo ello con recursos psicocorporales que ya posees de forma natural y que sólo necesitan ser redescubiertos.

El regalo de la calma y el cariño como forma de cuidarte

Un lugar donde descansar de los “deberías”, los “tengo que”, las exigencias y los sobreesfuerzos. Un espacio en el que detenerse para encontrar tu ritmo y reequilibrarte». Este taller te ofrece cuidarte con mi acompañamiento, sintiendo que compartes el proceso con otras personas que lo están viviendo a la vez que tú.

Taller de Regulación Consciente y Autoestima – Habitarte desde el corazón

taller de regulación consciente y autoestima. Habitarte desde el corazón

Cultivando la atención plena con corazón en este taller podrás:

  • Acogerte con atención plena y amabilidad.
  • Atenderte con calidez y delicadeza.
  • Tratarte con amor.
  • Nutrirte de sensaciones de bienestar
  • Todo a través de movimientos suaves y lentos, el tacto y la respiración conscientes y la visualización.

En el taller se realizan diferentes propuestas que puedes adaptar a tu ritmo y necesidad. Lo importante es que las hagas de la manera que te siente bien a ti.

¿Qué es la Regulación Consciente?

En este y otros talleres monográficos te ofrezco una manera de profundizar en aspectos concretos de esta práctica de autocuidado. Desarrollando recursos psicosomáticos que facilitan estados de bienestar y calma. Favoreciendo sensaciones de conexión, seguridad, arraigo y cultivando una mejor autoestima.

Practicando movimientos lentos y suaves que promueven estados de relajación desde una cualidad afectiva de delicadeza. Y explorando otros tipos de movimientos y de recursos que equilibran y revitalizan. Experimentar todo este abanico de posibilidades de activación y relajación te dará flexibilidad para pasar de un estado a otro en función de lo que necesites y a buscar tu equilibrio dentro del movimiento y la fluctuación natural que implica la vida y los diferentes momentos del día.

Recupera tu equilibrio

Gracias a la atención plena y a acoger tu respiración natural de forma respetuosa podrás sentirte con una mayor conexión y presencia en ti. Disfrutando del tacto, el automasaje y las visualizaciones para nutrirte de sensaciones de bienestar.

La capacidad de regularte y de sentirte en conexión se irá ampliando a través de la práctica continuada. Recorrer una y otra vez esta vivencia sentida irá creando en tu cuerpo y en tu sistema nervioso un sendero cada vez más amplio y profundo en ti.

El objetivo de esta práctica es facilitar estados de mayor regulación y bienestar y cultivar el autocuidado. Crear espaciosidad amorosa en tu interior buscando un hogar corporal de reposo y sostén. Todo ello con recursos psicocorporales que ya posees de forma natural y que sólo necesitan ser redescubiertos.

El regalo de la calma y el cariño como forma de cuidarte

Un lugar donde descansar de los “deberías”, los “tengo que”, las exigencias y los sobreesfuerzos. Un espacio en el que detenerse para encontrar tu ritmo y reequilibrarte». Este taller te ofrece cuidarte con mi acompañamiento, sintiendo que compartes el proceso con otras personas que lo están viviendo a la vez que tú.

Regulación Consciente – Sesiones semanales online

Cultivar en ti un estado más consciente, sereno y amoroso

Con esta práctica te ofrezco un acompañamiento para cultivar en ti un estado psicocorporal más consciente, regulado y amoroso. Darte el regalo de la calma y el cariño como manera de cuidarte.

Practicando movimientos lentos y suaves que promueven estados de relajación desde una cualidad afectiva de delicadeza. Y explorando otros tipos de movimientos y de recursos que equilibran y revitalizan. Experimentar todo este abanico de posibilidades de activación y relajación te dará flexibilidad para pasar de un estado a otro en función de lo que necesites y a buscar tu equilibrio dentro del movimiento y la fluctuación natural que implica la vida y los diferentes momentos del día.

Recupera tu equilibrio

Gracias a la atención plena y a acoger tu respiración natural de forma respetuosa podrás sentirte con una mayor conexión y presencia en ti. Disfrutando del tacto, el automasaje y las visualizaciones para nutrirte de sensaciones de bienestar.

La capacidad de regularte y de sentirte en conexión se irá ampliando a través de la práctica continuada. Recorrer una y otra vez esta vivencia sentida irá creando en tu cuerpo y en tu sistema nervioso un sendero cada vez más amplio y profundo en ti.

El objetivo de esta práctica es facilitar estados de mayor regulación y bienestar y cultivar el autocuidado. Crear espaciosidad amorosa en tu interior buscando un hogar corporal de reposo y sostén. Todo ello con recursos psicocorporales que ya posees de forma natural y que sólo necesitan ser redescubiertos.

El regalo de la calma y el cariño como manera de cuidarte

Un lugar donde descansar de los “deberías”, los “tengo que”, las exigencias y los sobreesfuerzos. Un espacio en el que detenerse para encontrar tu ritmo y reequilibrarte». Estas sesiones te ofrecen cuidarte con mi acompañamiento, sintiendo que compartes el proceso con otras personas que lo están viviendo a la vez que tú.

La mejor guía está en tu interior

Durante las sesiones se realizan diferentes propuestas que puedes adaptar a tu ritmo y necesidad. Si hay algo que no te sienta bien, no hay por qué hacerlo. No hay ninguna práctica que se pueda realizar de manera correcta o incorrecta. Lo importante es que las hagas de la manera que te sienten bien a ti.

  • ¿Cómo me sienta bien hacerlo?
  • ¿Más suave?¿Más lento?
  • ¿Más pequeño el movimiento?¿Con menos esfuerzo?
  • ¿Sentada o tumbada?
  • ¿Sólo en la imaginación?

Atender a estas cuestiones a cada momento aumenta el bienestar. Practicar este tipo de escucha interior es un recurso que puedes llevar a tu vida más allá de las sesiones.

Para realizar esta práctica necesitas

  • Conexión a internet y Zoom.
  • Una habitación con intimidad en la que dispongas del espacio para tumbarte, sentarte y estar de pie.
  • Ropa cómoda.
  • Una esterilla, alfombra o manta para tumbarte en el suelo. Si no es posible tumbarse en el suelo por algún motivo puede realizarse en una cama.
  • Una silla a ser posible sin brazos.
  • Varios cojines y una manta para taparte y no coger frío.
  • No necesitas experiencia previa.

Puedes participar en la sesión con tu cámara de vídeo encendida o apagada, como necesites. Durante la sesión silenciaré los micrófonos de todos los participantes (salvo los momentos de compartir) para que no entren los ruidos cotidianos en la sesión y en la grabación.

PRECIO: 50€/mes

Si tu situación económica no te permite pagar el precio normal, te ofrezco inscribirte en la Modalidad bonificada*, por 40 euros al mes.

COMUNIDAD

El taller dispone de un un apartado donde presentarte, hacer preguntas y poder compartir con el grupo.

EN VIVO Y REMOTO

Las sesiones grupales se realizan cómodamente por videoconferencia desde la intimidad de tu hogar.

EN DIRECTO O DIFERIDO

Dispondrás de las grabaciones de las sesiones para poderlas hacer en diferido si no puedes en directo. Cada sesión estará disponible durante dos semanas.

TODOS LOS MESES Y CADA SEMANA

Disfruta todo el año. Durante julio y agosto las sesiones serán en diferido para que las realices cuando mejor te vaya a ti.

EMPIEZA Y TERMINA CUANDO QUIERAS

Puedes inscribirte cuando quieras, cualquier mes del año y darte de baja cuando quieras.

*MODALIDAD BONIFICADA: DESCUENTO SOLIDARIO

Si tu situación económica no te permite pagar el precio normal, te ofrezco inscribirte en la modalidad bonificada, por 40 euros al mes. Para beneficiarte de esta modalidad con descuento solidario, usa el Código: DESCUENTOSOLIDARIO al darte de alta. Te pido un uso consciente de esta bonificación.

Si tu situación económica cambia, puedes darte de baja de la modalidad en la que estás y volverte a suscribir de nuevo en la modalidad que puedas en ese momento, pasando de la modalidad bonificada al precio normal y viceversa.

GARANTÍA DE DEVOLUCIÓN DE 14 DÍAS

Si durante los primeros 14 días, ves que mi taller de Regulación consciente no encaja con lo que necesitas, házmelo saber y te devolveré el dinero. Sin preguntas. Tu sabes lo que mejor te conviene en cada momento.

CONTACTO

Para cualquier duda puedes ponerte en contacto conmigo en maria@mariareula.com

Curso de Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica

Impartido por Lola J. Díaz-Benjumea. Reconocido por la Sociedad Forum de Psicoterapia Psicoanalítica de Madrid, asociación perteneciente a FAPYMPE (Federación de Asociaciones de Psicólogos y Médicos de España), presidida por Hugo Bleichmar.

Sociedad Forum de Psicoterapia Psicoanalítica de Madrid

Si deseas aprender a ejercer la psicoterapia de orientación psicodinámica. Si estás interesado en una formación práctica en la que la teoría se muestre aplicada con casos clínicos reales. En una formación en psicoterapia psicoanalítica moderna e integradora, que incorpore conocimientos actuales de psicología cognitiva, evolutiva y neurociencia

Leer más…

Cuando el hijo deseado no llega – Grupo de apoyo emocional para mujeres

«Cuando el hijo deseado no llega»
Guiado por: Elena Calvo y María Reula

 

Introducción

Cuando nos planteamos la maternidad y surge el deseo de tener un hijo, pensamos que el día que queramos dar el paso, ese hijo llegará. No imaginamos que puedan aparecer problemas que hagan difícil llevar a cabo este proyecto.

Cuando esto sucede, surge el desconcierto y pueden despertarse sentimientos de inseguridad, incertidumbre, tristeza y soledad. Además aparecen nuevas situaciones que pueden dar lugar a cambios en nuestra vida: una nueva vivencia social, familiar y de pareja, posibles pruebas y tratamientos médicos, toma de decisiones, etc… Estas vivencias pueden afectar a la relación con los demás y con nosotras mismas, influyendo a veces en nuestra identidad y valoración como mujeres.

Esta realidad aparece muchas veces rodeada de silencios, mitos, tabúes y desconocimiento. Esto contribuye a generar incomprensión y soledad cuando en realidad es una situación que para poder superarla favorablemente es importante, además de estar bien informada, sentirse acompañada y comprendida.

Teniendo todo esto en cuenta, nace este grupo de mujeres. Nuestro objetivo es crear un espacio donde las mujeres se sientan escuchadas y acompañadas en los diferentes aspectos emocionales relacionados con esta problemática. En el grupo podremos expresar, compartir y abordar esta situación en un ambiente de confidencialidad y respeto. Leer más…

Inteligencia Emocional: Una Brújula Relacional y una Mochila de Recursos para la Vida.

La inteligencia emocional está relacionada con diversas habilidades y recursos psicológicos. La inteligencia emocional es la capacidad de:

  • Identificar y diferenciar las diferentes emociones.
  • Descubrir y descifrar la información que contienen, su significado personal. Poder comprenderlas e interpretarlas.
  • Expresarlas, canalizarlas y comunicarlas. Es decir, la expresión emocional, fisiológica y corporal de cada emoción.
  • Manejarlas y gestionarlas de una manera constructiva. Qué hacer con ellas en la relación con nosotros mismos y con los demás.
corazones_009

Las emociones cumplen varias funciones muy importantes en la adaptación al ambiente, en relación a nuestra supervivencia. Son reacciones a estímulos que recibimos, nos informan de aspectos vitales para nuestro bienestar y nos sirven como señales de comunicación en las relaciones. Las emociones nos movilizan además hacia una dirección de acción determinada como manera de adaptarnos a cada realidad y recuperar el equilibrio. Así pues, las emociones nos hacen de brújula en la relación con nosotros mismos, los demás y el ambiente. La inteligencia emocional son los recursos y habilidades que van a permitir regular de manera satisfactoria y saludable la interacción con los otros y con el mundo aprovechando la información que surge de éstas emociones. Leer más…

Psicoterapia Integradora. Una mirada global y comprensiva hacia la persona

Psicoterapia Integradora

¿A qué nos referimos cuando hablamos de psicoterapia integradora o integrativa?

Cuando decimos integradora lo decimos en varios sentidos:

Por un lado hace referencia a una psicoterapia que integra varias teorías psicológicas y modelos terapéuticos diferentes pero que coinciden entre sí en la concepción filosófica del ser humano y su desarrollo. Son teorías que se completan unas a otras y que, juntas, forman un modelo más completo que por separado, aportando una visión mucho más ajustada y comprensiva de la complejidad de la psique y del comportamiento humano. Leer más…